Los taxistas de la ciudad de Santiago tampoco están ajenos al fenómeno de los “choferes privados de todos” y por ello, hoy 23 de marzo(mes del año) salieron a la calle a protestar por lo que ellos consideran es “un servicio ilegal”, como Uber.
Los choferes, eso sí, no apuntan de forma directa a Uber sino a la vez a Cabify, servicio parecido que se emplea a través de una app en el smartphone con la cual se obtiene un chofer privado. “Uber es ilegal, es un servicio pirata y no pueden andar como si nada por la calle. El gobierno posee que sacarlos”, me comentó uno de los taxistas en medio de la protesta.
Particularmente hoy, los taxistas tienen como objetivo(propósito) llegar hasta las oficinas de Uber para crear mirar (y sentir, a través de las bocinas de sus autos), su malestar.
Como sucede en prácticamente todos los países donde Uber opera, el conflicto con los taxis tradicionales posee en buena parte que mirar con la regulación de transporte existente. Por tratarse Uber (y Cabify) de un servicio nuevo, esas regulaciones no cubren su utilización y es normal que los servicios de transporte más tradicionales se vean amenazados ante su presencia.
¿Y qué dice Uber? La empresa emitió un comunicado en el cual enfatizan que están por “mejorar la calidad de vida” de sus usuarios.
La misión de Uber es sostener las ciudades(regiones) en movimiento, conectando personas(individuos) con una opción de movilidad segura y confiable al toque de un botón. Los clientes de Uber en Chile(País) valoran la app por su seguridad, conveniencia y estándares de calidad; y por ello Uber se ha transformado en parte de su vida diaria. Entendemos que Uber es una innovación que produce cambios, no obstante estamos seguros que vuestra tecnología mejora la calidad de vida en Santiago para los clientes del transporte y para los socios conductores que ahora cuentan con una renovada posibilidad de ingreso con la autonomía, flexibilidad y libertad de ser sus propios jefes.
Por su parte, desde hace algún tiempo el Ministerio de Transportes está fiscalizando a los vehículos de Uber y Cabify por considerarlo un “servicio informal”.
Hoy informalidad festival #lollapalooza 10(diez) retiros de circulación vehículos empleando app uber y cabify pic.twitter.com/xGRWf1FPxT
— Fiscalización MTT (@Fisca_MTT) March 19, 2016
En lo concreto, lo más posible es que Uber siga funcionando como si nada (yo lo usé ayer) y que la reglamentación poseerá que revisarse.
Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]