Seguro que si te preguntamos en qué marca imaginas cuando nos referimos al color rojo de inmediato acude a ti el logotipo de una popular firma de refrescos; una relación que la propaganda y el tiempo se han responsable de instaurar en vuestra memoria y una evidencia más de la importancia que puede llegar a cobrar el logotipo de una compañía.
Un icono apto de transmitir sus valores y en cuyo diseño(design) resulta imprescindible tener en cuenta factores como la legibilidad, colores y un extenso etcétera que ya puedes suponer. Sin embargo, no continuamente podemos contar con la asistencia de un experto para llevarlo a cabo, fundamento por el cual hemos decidido recopilar una serie de herramientas(tools) que te ayudarán a inventar el logo perfecto.
GraphicSprings
Así, GraphicSprings nos proporciona precisamente esto: inventar un logotipo propio de manera sencilla y rápida –en un minuto o menos, prometen-. Una solución atrayente para aquellos que no quieren calentarse demasiado la cabeza o, simplemente, para los que pretenden coger ideas.
Para empezar a utilizarlo bastará con acceder en su web-site (no es indispensable instalar programa informático alguno) y, a continuación, empezar a continuar las instrucciones. El 1.er pasó sera insertar el nombre de vuestra empresa y un subtítulo (o varios, según deseemos); una identidad que se puede modificar a posteriori. Una vez determinado, el programa pondrá a vuestra disposición una larga lista de categorías, con el objetivo(propósito) de que seleccionemos aquella a la que pertenece vuestro negocio.
Nos decantamos por tecnología, una sección en la que podemos mirar distintas logotipos predefinidos que abarcan desde composiciones abstractas hasta otros iconos de nubes (cloud), satélites, ordenadores, etcétera. Lo mejor es que la variedad es muy amplia, a diferencia de otras apps similares. El sistema a la vez te da la alternativa de visibilizar cómo quedaría en una camiseta, la web, y diversos documentos.
Logoshi
Logoshi, por su parte, ha sido ideado para los amantes del Paint y defiende unos principios muy similares: la producción de un logo de manera sencilla, rápida y barata. El punto de partida consiste en, precisamente, dibujar, moviendo el ratón a mano alzada y en una plantilla, el concepto que tengamos en mente para el icono.
Podemos hacerlo en muchos colores, modificar el papel, definir el espesor del lápiz y borrar. Unas alternativas limitadas no obstante que tienen su papel pues, una vez terminado el proceso (también tendremos que insertar el nombre de vuestra empresa y una frase corporativa), la plataforma nos lo devolverá profesionalizado.
Para que te hagas una idea, observa la imagen que encabeza este 1.er párrafo y la que agregamos sobre este. En esta herramienta(tool) a la vez podrás cómo quedaría impreso, sobre tu fachada…etc; y, si no te gusta, editar las fuentes, el color, composición, tamaño y demás. Otra alternativa es repetir el proceso. Ten en cuenta que el dibujo jamás sale igual. Para descargar el logo en alta definición deberás abonar 19(diecinueve) dólares. En todo caso, se trata de uno de vuestros preferidos pues no estamos limitados a unos iconos sino que consiste en un proceso más creativo.
Logaster
Un tanto más económico es Logaster, que a la vez admite inventar un logo de manera gratuita no obstante que cobra su descarga en alta respuesta a 10(diez) dólares. Actualmente, la herramienta(tool) ha sido utilizada para inventar más de tres millones de logotipos, algunos de los cuales podemos mirar en la portada de la web.
El proceso comienza introduciendo el nombre de vuestra empresa y escogiendo el tipo de ocupación a la que se dedica. En este mismo apartado cabe la oportunidad de agregar un eslogan si lo deseamos. Unos datos que utilizará para sugerirnos distintas composiciones.
Sin embargo, cuenta con una ventaja: un buscador incorporado en el que investigar iconos concretos mediante frases clave que agiliza la búsqueda del ideal de manera considerable. Asimismo, la cantidad de ejemplos que nos da es a la vez notable. Si no descubre el término, la página se conserva estática. Una vez escogido nos dejará modificar el fondo, mirar ejemplos para hacernos una idea de cómo queda, etcétera.
Online Logo Maker
Online Logo Maker no es tan intuitiva (desde el punto de vista que no da directrices sobre la marcha) no obstante incluye no solo más posibilidades de edición, sino a la vez descargas gratuitas. A la izquierda podrás agregar texto –la tipografía no está predefinida, ni tampoco el tamaño y el color-, un signo –ordenados por categorías- y subir una imagen.
El sistema de edición es muy parecido al del Power Point, pues puedes añadir, mover, duplicar, eliminar elementos y demás. En la parte superior del panel a la vez puedes eligir un color determinado, deshacer alternativas y colocar una plantilla. Si lo deseas, incluye una alternativa de colaborar y otra de tutorial. Asimismo, la descarga gratuita está limitada.
YouiDraw
YouiDraw, asimismo, está pensado para un público un tanto más experimentado; es decir, si has comenzado a inventar tus pinitos con herramientas(tools) más complicadas de diseño, esta es una buena alternativa. Para comenzar a usarla (y después de registrarte) puedes optar por una plantilla no obstante a la vez por una hoja en blanco para, a partir de entonces, empezar a editar.
Al respecto, tenemos muchísimas posibilidades. Reglas, tipografías, formas, plumas, lápiz, texto, emplazamiento de los objetos, colores, tamaños y, en definitiva, una serie de alternativas que no tienen nada que envidiar a otras herramientas(tools) expertos de pago.
Flaming Text
Flaming Text a la vez nos proporciona diseños preestablecidos (unos 100), eso sí, están centrados principalmente en la tipografía más que en el icono en sí mismo. Se trata de plantillas que se agrupan en distintas categorías. Para usarla deberás inscribirte (puedes hacerlo a través de tu cuenta de Google® o Facebook).
Unos datos que servirán para crear un perfil en el que se guardarán tus diseños. En todo caso, y respecto de las anteriores, está bastante limitada, sin embargo puede servir de aplicación si deseas coger ideas básicas. La misma página enlaza a Logonut, una herramienta(tool) muy parecida no obstante más completa.
Logotipogratis
Respecto a Logotipogratis a la vez es muy sencillo. Aquí nos topamos con una plantilla sobre la que programar vuestro diseño. En la parte inferior figuran los apartados de texto –nos deja elegir la tipografía-, dibujos –agrupados por categorías que podemos previsualizar-, un círculo cromático en el que definir el color, y un botón para agregar bordes a la imagen, etcétera.
Descargar el resultado es gratuito e inclusive tenemos la oportunidad de eligir el tamaño de la descarga, las longitudes del logo, etcétera. En su canal de YouTube, asimismo, hallarás algunos videotutoriales que te ayudarán a utilizarla, sin embargo es más que probable que no te haga falta. El editor a la vez nos admite desplazar los elementos.
Logotype Maker
Logotype Maker es otra alternativa muy útil a la hora de diseñar un logotipo, principalmente si tu empresa no pertenece a una de esas categorías genéricas que suelen incluirse en esta clase de herramientas. Así, cuenta con un buscador de logos que te admite adivinar a la 1.ª con el tipo de icono que más se ajusta a tus necesidades.
Una vez introducida la palabra clave, nos dejará eligir el sector de vuestro negocio, modificar el término en cuestión , definir su color y demás. Unos filtros que emplea para meter a vuestra disposición una serie de ejemplos muy variados, algunos de ellos personalizables –los parámetros que puedes modificar son el texto, la ubicación, el dibujo, el efecto, tamaño, y más-. La página a la vez incluye ejemplos que pueden serte de ayuda, así como un apartado de preguntas frecuentes.
99designs
Para resultados más expertos continuamente puedes decantarte por 99designs, un lugar que, si bien no es gratuito, resulta interesante. Para empezar, deberás escribir una fortuna de briefing de diseño, es decir, comunicarles a estos expertos qué tipo de diseño(design) necesitas, a qué se dedica tu empresa y otra información.
A continuación, tendrás que indicar qué tipos de diseños te gustan (entre una selección) y elegir un pack de diseño. El más barato de ellos cuesta 279 euros, no obstante incluye hasta 30 propuestas diferentes. Además, está pensado en forma de concurso, de manera que el dinero se destina al diseñador cuyo modelo escojas.
LogoCraft
El punto de partida de LogoCraft es parecido al de herramientas(tools) anteriores: eligir un icono de entre una lista predefinida organizada por la categoría a la que pertenece tu negocio. Una vez elegido, admite insertar texto. Si pinchamos sobre los elementos, es probable modificar su posición, tamaño, girarla, cambiar el color, aplicar una textura, moverla al frente o atrás, etcétera. Una de sus virtudes es que te deja cargar muchos elementos, sin embargo se queda algo corto en comparación con otras protagonistas de vuestra lista.
Logo Factory Web
Para terminar y coincidente a la vez con Android, Logo Factory Webes otro servicio tremendamente sencillo. El 1.er paso sera elegir una imagen para el logotipo –cuando pinchemos en el icono se nos abrirá una ventana emergente para que escojamos la que sea de vuestro agrado-. Seguidamente, rellenaremos los campos de texto (el del logotipo y el subtítulo). Es probable definir la fuente, el tamaño, la alineación y el color. Una vez completado, podrás descargarlo o recibirlo por correo electrónico.
Requisitos del logotipo
Al margen de lo que hemos comentado, no deberías perder de vista que, como apuntábamos al principio de vuestro artículo, tu logotipo debería cumplir con una serie de requisitos básicos que le permitan cumplir con su propósito: identificar gráficamente a tu empresa.
- Que sea legible: opta, preferentemente, por un diseño(design) sencillo, fácil de escribir.
- Que se adecue a muchos formatos: a la web, el papel y hasta las camisetas corporativas y otros objetos del merchandising.
- Que se vea bien en distintas tamaños.
- Que se vea bien en blanco y negro.
- Que sea atemporal: es probable que se estile lo vintage, no obstante a la vez que dentro de 5(cinco) años tu logo parezca viejuno.
- Que no se confunda con la pericia y sea fácil de recordar.
- Que sea original: si su diseño(design) resulta parecido al de otras empresas del sector, no tendrás nada que te diferencie.
- Fácil identificación: que admita saber, con un solo vistazo, a qué se dedica la empresa (o al menos el sector).
- Que conecte con determinadas emociones: lo ideal sería efectuar un estudio de campo con distintas sujetos.
- Que no tenga demasiados colores: si bien se trata de algo general, lo cierto es que una combinación abigarrada de tonos puede complicar la legibilidad, comprometer el diseño(design) en determinados tamaños, etcétera.
En Genbeta | Nueve herramientas(tools) y media para diseñar como un diseñador web-site sin serlo
También te recomendamos
Arte y programa informático se alían para “imitar” a Rembrandt. Y no es su 1.ª vez
Nueve herramientas(tools) y media para diseñar como un diseñador web-site sin serlo
Así es la hermosa (y difícil) tarea de inventar la fórmula de belleza impecable
–
La noticia Once recursos y apps online para diseñar tu logo de manera fácil fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]