Pinche aquí para mirar el vídeo
Godzilla es uno de los iconos japoneses que ha sido el protagonista de una enorme variedad de películas, sin embargo la mayoría llegasen desde el país nipón. También ha servido como fuente inspiradora para ciertos videoconsolas como el clásico Rampage, en el que los jugadores(gamers) tomaban el control de monstruos gigantes que intentaban perdurar de las fuerzas militares y que tenían como objetivo(propósito) destruir los edificios más altos de la ciudad.
Todo un clásico que funciona como base para Monsters Ate my Metropolis, sin embargo aquí con colores más vivos, todo un arte visual excelente y lo que es la secuela de Monsters Ate my Condo y seguro conoceréis. En esta 2.ª parte viene con todo lo que destacó en esa 1.ª iniciativa no obstante con mayor variedad, sobre todo en los gráficos y en esos personajes tan vistosos y divertidos que en plan coloso irrumpen en una ciudad dejándola casi hecha añicos, al menos si superáis los niveles.
Piedra, papel y tijera
Todo ese arte y virtud en el colorido de cada uno de los personajes y monstruos nos lleva ante un gameplay que posee que mirar y mucho con un estilo de juego de cartas con el conocido piedra, papel y tijera. Esto nos permitirá echar interesantes partidas en las que en cada nivel tendremos que intentar crear desaparecer el panorama urbano que se nos pone por delante.
Si ya a esto mismo le ponemos el ingrediente que puede ser derruir ciudades(regiones) de otros jugadores probablemente que empezaréis a tener las ganas de entender de cerca a Monsters Ate my Metropolis e instalarlo en la memoria interna de vuestro smartphone o tableta Android. Con este modo multi player inclusive se puede entrar a lista de líderes para así picarnos inclusive más e intentar obtener mejor puntuación.
Monstruos de grandes dimensiones
En cada ronda tendrás que jugar una tarjeta para luchar contra las propias de la ciudad que deseas derruir. Entran en juego cuatro colores distintas y tienen sus puntos fuertes y débiles para que formemos parte de ese piedra, papel y tijera con el que tendremos que lidiar para ir avanzando y ganando niveles.
Ya en el instante que estés a punto de pegarle un buen impacto a la ciudad tendrás como una especie de barra en la que tendrás que adivinar para ocasionar la mayor potencia probable y así accidentar los edificios apropiadamente.
Por lo que en el gameplay Monsters Ate my Metropoli satisface excelentemente para provocar horas de diversión a lo que unimos una muy buena elaboración técnica en la mayoría de sus aspectos. Eso sí, al estar ante un juego con modelo freemium os tenéis que acostumbrar a los micropagos, no obstante nada que quite tiempo de recreo que al final es lo que cuenta.
Poco más que declarar sobre este videojuego secuela que tenéis disponible gratuitamente desde la Play Store.
Opinión del editor
Pros
- Su arte visual
- Diseño de personajes
Contras
- Su modelo freemium
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Monsters Ate My Metropolis (Free*, Google® Play) →
El capítulo Monsters Ate My Metropolis, destroza la ciudad a pasos agigantados y monstruosos ha sido originalmente anunciado en Androidsis.
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]