Seguro que, si eres aficionado de la Tecnología, ya te has enterado de la ultima noticia sobre WhatsApp: que el servicio acaba de agregar la oportunidad de llevar a cabo menciones a clientes concretos en las charlas grupales. Una función que si bien resulta tremendamente útil no constituye nada nuevo.
Tal es así, que algunas utilidades de mensajería(sms) al instante como Telegram llevan utilizándolas desde hace tiempo. Una realidad que nos ha llevado a preguntarnos sobre otras de las supuestas anécdotas que ha ido incorporando la app a lo extenso de su trayectoria y que ha “copiado” de otros servicios. Y estos han sido vuestros hallazgos.
Las menciones
En 1.er lugar, eso sí, ahondaremos un poco más en este renovado sistema que, por cierto, viene un tanto verde, pues no aparecen destacadas de entre el resto de alertas y pueden perderse con el resto de mensajes. Además, tampoco sirve cuando se mencionan números de smartphones concretos, es decir, sin embargo sea el de un usuario que está en la lista, el sistema no conoce la numeración y la muestra tal cual.
No obstante, ingresa la oportunidad de llamar la atención de un socio determinado en caso de que tenga el grupo silenciado y demás. Bastará con escribir @nombredelapersona para que la app nos muestre de forma directa los contactos que es probable mencionar.
La oportunidad de “enviar GIFs”
Tampoco podemos abandonar de hablar de esta función: la de “enviar GIFs”, un texto que entrecomillamos porque no se trata de este tipo de archivos en sí mismos, sino que, a finales de agosto(mes del año) la empresa anunció la oportunidad de mandar imágenes(multimedia) en desplazamiento de un modo un tanto particular.
Una función que llegó a su versión-RC beta y que, como apuntábamos, no nos deja mandar un GIF animado, sino que nos admite colaborar un vídeo como un GIF animado de hasta 6(seis) segundos. Un contenido que se reproducirá en bucle de manera automática en la vista previa dentro de la conversación y un procedimiento que puedes entender al detalle aquí.
En todo caso, una prestación que aún se descubre lejos de lo que bridan Facebook Messenger o Telegram. De hecho, este 1.º agregó a mediados de octubre(mes del año) del año(365 días) pasado un botón con el que es probable investigar archivos(ordenador) GIF de forma directa desde la conversación.
En cuanto a Telegram fue en abril(mes del año) del 2014 cuando incorporó el soporte para esta clase de ficheros y no solo eso, sino que en enero(mes del año) de este mismo año(365 días) mejoró su sistema para que compartirlos fuera más ágil y cómodo. En concreto, incrementó la rapidez de envío y descarga de los GIFs haciéndola hasta 20(veinte) veces más rápida e integró una cerda para ellos en el menú de stickers.
Stickers y pegatinas sobre las fotos
Recientemente también, hemos visto a la vez en la beta-RC de WhatsApp, la aparición de una función que nos deja incorporar stickers y pegatinas sobre las fotografías(digital/análoga) y vídeos. Una novedad al más puro estilo Snapchat que continua la línea marcada por los de Zuckerberg en otras herramientas(tools) de la empresa como Instagram.
Las herramientas(tools) para hacerlo aparecen de forma directa al activar la cámara y las opciones, además, resultan algo limitadas. Por ejemplo, en el caso del dibujo a mano alzada no resulta probable modificar la longitud del trazo y el selector de color no deja modificar en modo alguno la saturación o el brillo.
Además, no podemos abandonar de comentar que los stickers introducidos sobre el vídeo son estáticos. Es decir, a diferencia de Snapchat, que cuenta con stickers animados aptos de adaptarse al movimiento, los de WhatsApp(mensajeria) se pegan sobre el vídeo y permanecen continuamente en el mismo lugar, independientemente de la reproducción del contenido.
Hacer zoom mientras grabamos un vídeo
Hace dos meses WhatsApp(mensajeria) a la vez introdujo la oportunidad de hacer zoom mientras grabamos un vídeo desde la propia aplicación. Una función presente en Telegram desde hace tiempo y que, en todo caso, no aporta demasiado, si tenemos en cuenta que continuamente se consigue una mejor calidad si nos decantamos por filmar el vídeo de forma directa desde la app de la cámara de vuestro aparato y la compartimos a posteriori.
Snapchat a la vez se le adelantó a la hora de incluir esta opción. En concreto lo hizo en mayo(mes del año) de este año. Un añadido que vino con la versión-RC 9.30.0.0 de la app y que, como en el caso de las citadas, brinda a los clientes la oportunidad d inventar zoom mientras se graba un vídeo.
Emojis más grandes
En cuanto a los emoji de mayor tamaño, nos recuerdan tremendamente a los de Facebook Messenger, cuyos orígenes se remontan hasta 2013. Una distancia de tres años que, sin embargo, no ha evitado que WhatsApp(mensajeria) se posicione a la cabeza de las apps de mensajería(sms) instantánea.
WhatsApp Web
Por otra parte, la idea de inventar un servicio multiplataforma a la vez cuenta con sus precedentes en Telegram, pionera a la hora de inventar su usuario de escritorio Telegram Desktop. Una herramienta(tool) que alumbró a finales de septiembre(mes del año) del 2014 y una alternativa que WhatsApp(mensajeria) no brindó hasta mayo(mes del año) de este 2016.
Una versión, eso sí, un tanto distinta, que no solicita de implementación alguna y que es asequible desde el propio navegador. Una de las pocas prestaciones que ha mejorado respecto de su directa competidora. Desde luego, ha tenido tiempo para hacerlo (casi dos años, ni más ni menos).
Incluso LINE se le adelantó en este aspecto, pues fue en julio(mes del año) de 2015(año) cuando anunció su propia expansión para Google® Chrome. En marzo(mes del año) de ese mismo año(365 días) ya iba por la versión-RC 4.0 de su usuario de escritorio, que había nacido a finales de noviembre(mes del año) de 2012.
Llamadas IP
En cuanto a las llamadas IP, WhatsApp las dio a entender en abril(mes del año) de 2015. Algo que tampoco era nuevo, pues Hangouts y Skype® llevaban tiempo usándolas. De hecho, hasta los clientes de Facebook® Messenger disfrutaban de ellas desde hacía ya dos años. Tampoco podemos descuidarnos de Viber, una de las precursoras de las llamadas VoIP, ni de LINE. Esta ultima anunció su servicio de llamadas IP en mayo(mes del año) de 2014.
Flash para selfies
A principios de este mismo mes –y junto con los videos al estilo GIF y el zoom dentro de la cámara- WhatsApp(mensajeria) integró otra función que ya habíamos visto en Telegram: la luminación de la pantalla para mejorar la detiene de selfies. Una fortuna de sustituto del flash frontal que mejora ligeramente los resultados. En todo caso, una de las pioneras fue Snapchat, que en abril(mes del año) de 2014 anunció esta prestación por 1.ª vez.
Formato del texto
Este mismo verano, por otra parte, WhatsApp(mensajeria) comenzó a permitirnos darle formato al texto, es decir, incluir negritas, cursivas, tachados y hasta cambiar el tipo de letra. Una función que explicamos en su día(24hrs) de manera más detallada y que, sin embargo, tampoco resulta original. Efectivamente, porque aquel viejo MSN Messenger ya disponía de algo muy similar.
Botón para colaborar documentos
El botón para colaborar documentos, que WhatsApp(mensajeria) incorporó en mayo, a la vez fue “copiado” de Telegram. Sin embargo, este 2.º continúa teniendo algunas ventajas(virtudes) interesantes sobre él, como que es probable enviar cualquier tipo de archivo, independientemente de la expansión del fichero y hasta un límite de 1,53 GB de tamaño. Y desde febrero(mes del año) de 2015.
Respuesta rápida
La resolución rápida, asimismo, aterrizó en WhatsApp(mensajeria) Beta el 28 de marzo(mes del año) de 2016. Sin embargo, hacía ya más de dos meses(del año) que Hangouts 7.0 para Android® se le adelantó. Ambas, en todo caso, aceptan contestar a un mensaje de forma directa desde la notificación que nos ha informado de él.
Confirmaciones de lectura
La introducción de las confirmaciones de lectura fue una de las medidas más polémicas de la aplicación. De hecho, inclusive le llevó a volver a actualizarse para admitir desactivarla. Una inclusión que se llevó a cabo en la versión-RC 2.11.476 a finales de diciembre(mes del año) de 2014. Curiosamente, Facebook® Messenger contaba con esta función desde el siete de mayo(mes del año) de 2012.
En Xataka Android® | ¿Qué le falta a WhatsApp(mensajeria) para igualar a Telegram?
También te recomendamos
¿Tienes parqué? Aprende a quitarle todo su eventual
¿Críticas vetadas y menos protección? Las nuevas politicas de PayPal® a examen
14(catorce) extensiones y otras apps para agilizar la lectura en tu browser(navegador)
–
La noticia Estas son las anécdotas que ha incluido WhatsApp(mensajeria) que ya estaban libres en otros servicios fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]