Cada 29 de abril se festeja el Día Internacional de la Danza con la intención de que cada vez más personas(individuos) disfruten de esta disciplina y fortalezcan su cuerpo al son de la música.
La Unesco estableció esta festividad en 1982,durante el homenaje al enorme innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril(mes del año) de 1727.
Bailar mejora tu salud y autoestima y además, te asistencia a socializar y relajarte. A contiuación 5 beneficios del baile que no puedes pasar por alto:
1. Huesos fuertes, articulaciones lubricadas
El baile asistencia en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Cuestión a tener en cuenta, especialmente, por las mujeres que hayan pasado la menopausia. Además, conserva las articulaciones lubricadas, cosa que asistencia a prevenir la artritis.
2. Gasto calórico
Bailando se queman calorías. Más calorías, cuanto más intenso y veloz sea el baile. Naturalmente, no es lo mismo bailar un vals lento que una salsa frenética.
3. Se nota en la sangre
Una palabra: colesterol. Bailar aumenta los niveles del llamado colesterol bueno (HDL) y reduce los del malo (LDL). A las personas(individuos) con diabetes, además, les asistencia a controlar el nivel de glucosa en sangre.
4. El cerebro a la vez trabaja
Dependiendo del baile, a la vez se hace ejercicio mental mientras se recuerdan los pasos y estamos concentrados para no poner la pata de mala manera.
5. Equilibrio y coordinación
Hay que sostener el equilibrio en gente de posiciones distintas (según el baile que se practique). Esto asistencia a fortalecer los músculos, disminuyendo la propensión a determinadas lesiones en vuestra vida cotidiana. Y, de paso, se mejoran la coordinación y los reflejos.
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]