Hace algunos días Motorola® dio a entender los resultados de un estudio en conjunto con la consultora IR Adviser, en la que se revelaron algunos de los hábitos y actividades más frecuentes de los adolescentes entre 13(trece) y 18(dieciocho) años ambiente al uso de sus smartphones. La investigación arrojó un abrumador 97% en la penetración de estos aparatos en este segmento y se afirmó que un alto porcentaje a la vez estaría dispuesto a cambiar de equipo cada 6(seis) meses.
Además de este sondeo, Motorola® desarrolló una investigación conjunta con KRC Research más de 7000 clientes de teléfonos en países como Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, China, España, India(País) y México; La muestra de encuestados para la elaboración del estudio estuvo compuesta por un 53% de hombres y un 47% de mujeres.
Sobre las desigualdades entre géneros, la investigación muestra que quienes están más preocupados por las especificaciones(detalles) son los hombres, mientras que las mujeres están interesadas principalmente en almacenamiento y la cámara.
Algunas cifras transversales indican que el 60% de los adolescentes propietarios de los equipos los recibieron sus teléfonos como regalo. Un 44% conoce utilizar los aparatos teléfonos entre 3(tres) a 5(cinco) horas en el día, mientras que un 24% lo hace entre 5(cinco) y 8(ocho) horas. El inclusive a la vez fue apto de desvelar que un 54% de los encuestados escogería el aparato celular como el 1.er objeto a rescatar en un incendio.
Sobre aquellas cosas que les encantaría mejorar de los aparatos móviles, las preferencias variaron entre más duración de batería (39%), mayor capacidad de almacenamiento (31%) y mayor rapidez de los equipos (15%).
Respecto a las actividades, las redes sociales y chatear son las actividades que mayor porcentaje registran entre los encuestados, con un 32% y 37% respectivamente. Sin embargo, un 64% confesó que si bien consideran que el móvil es una pieza clave para estar conectados con su entorno, pueden excelentemente prescindir de él.
El estudio conjunto entre Motorola® Mobility Chile(País) y IR Adviser a la vez buscó saber cuáles son los rangos de precios que están dispuestos a pagar en este rango de edad notoriamente entusiasta por el uso de los smartphones: Un 37% de los encuestados se enseñaron favorables a pagar entre CLP$ 100.000 (USD$ 150) y CLP$ 200.000 (USD$ 300), mientras que un 34% no gastaría más de CLP $ 100.000 en un equipo nuevo, además sólo un 11% de la muestra está dispuesto a pagar hasta CLP $ 300.000 (USD$ 450) por un equipo nuevo.
Fuente: Wayerless.
The post(artículo) Algo anda mal: Estudio señala que sólo un 6% de los adolescentes usa su móvil para efectuar llamadas. appeared first on .
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]