Si, como una servidora, tu infancia estuvo marcada por smartphones similares a ladrillos y enormes armatostes que poco tenían que mirar con los recientes y elegantes dispositivos, seguro que te acuerdas a la vez de algunos de los juegos más populares de entonces, de las máquinas recreativas y, en definitiva, de una serie de herramientas(tools) que, a pesar de sus limitaciones, evocas con nostalgia.
Pues bien, y de la misma manera que hace unos meses(del año) te contamos de un programa informático que permitía gozar del clásico Snake –que nos mantuvo horas enganchados a la pantalla de aquel viejo Nokia-, hoy recabamos las mejores webs, extensiones y otras apps para gozar de las partidas más retro desde el navegador.
NaciBox
Para empezar, nos quedamos con NaciBox, una web-site que nos admite jugar a clásicos juegos DOS desde el navegador. Así, entre su catálogo –bastante limitado sin embargo no por ello proporciona menos dosis de diversión y nostalgia- nos topamos con joyas de la talla de Alone in the Dark, The Secret of Monkey Island, SimCity 2000, Simon the Sorcerer, Jackrabbit y demás.
Cada uno de ellos figura por su fecha de creación, la mayoría de los cuales pertenece a la década de los noventa. También se agrupan por categorías, en característica del tipo de juego (acción, plataforma, shooter, aventura, lógica, etcétera). Para empezar a disfrutarlos solo tendrás que inventar click en ellos y teclear Ctrl+Esc para hacerlo a pantalla completa.
Classicdosgames
Classicdosgames es otro que cumple con la promesa de su nombre, un sitio web-site donde podrá pasar horas divirtiéndote con los juegos que marcaron tu infancia y que actualmente no soportan los sistemas operativos más modernos. De hecho, la página está dedicada, tal y como indican, a los clásicos de OS de computadores ya desaparecidos (DOS/CP, M-84, os/2, Win16, Windows® 9x).
Además de los juegos en sí mismos, este sitio cuenta con conferencias a sus programadores (por ejemplo, hallamos una a Allen Pilgrim, otra a Jennifer Diane Reitz, Owen Tomas, Ken Silverman y Nels Anderson, cuyas sagas nos han hecho pasar horas enganchados a la pantalla. Puedes encontrarlos por categorías, el título del juego, el idioma y la compañía.
SSEGA
Seguro que te acuerdas de la famosa videoconsola Sega, una de las primeras en aparecer en este comercio (de hecho, los orígenes de la compañía se remontan a 1940 y comenzó importando juegos recreativos). Un aparato que contó con una larga lista de éxitos a sus espaldas y que debutó con Rifleman en 1967, un juego mecánico que simulaba tiroteos en el lejano oeste.
De hecho, durante un tiempo y con la Megadrive, compitió de forma directa con la 16(dieciséis) bits de Nintendo® (SNES) e inclusive consiguió erigirse como el líder de ventas en Europa(Continente) para este tipo de dispositivos. Su prestigio se ha labrado, además, a base de arcades tan famosos como Out Run, Shinoi, Virtua Racing, Virtua Fighter y Afterburner, entre otros muchos. Pues bien, es el SSEGA donde los encontrarás par disfrutarlos directamente desde la web.
Neave
Si bien no posee nada que mirar con las completas páginas anteriores, lo cierto es que Neave pone a vuestra disposición a la vez algunos de los juegos retro más populares que seguro que recuerdas de tu infancia: Snake, Tetris, Hexxagon y Tic-Tac-Toe (tres en raya en español), cada uno de los cuales nos redirige a su popio sitio.
En cuanto a este primero, cuenta con una interfaz totalmente retro –que no posee nada que mirar con el diseño(design) original- y diferentes niveles. También incluye marcadores. En el del tetris sí se incluye el diseño(design) del logo original, mientras que el de tres en raya y Hexxagón, nos admite jugar con otra persona y contra el ordenador. Todos ellos han sido desarrollados por Paul Neave.
Asteroids
En agosto(mes del año) de 2012, Atari y Microsoft unieron fuerzas para inventar Asteroids, una web-site donde nos facilitan la posibilidad de pasar momentos de auténtico disfrute de la mano de los juegos más representativos de esta desarrolladora. No obstante, esta página formó parte de una campaña que pretendía demostrar las capacidades de rendimiento de Internet(www) Explorer 10(diez) con las tecnologías más creativas de entonces.
Esto no quita que este y otros juegos ofrecidos resulten muy divertidos. Otros de los viejos clásicos ofrecidos son Lunar Lander y Pong, que cuentan a la vez con un simple funcionamiento y que te permitirán evocar enormes momentos de tu infancia.
PicaPic
Si lo que sientes es nostalgia por los juegos de 8(ocho) bits (o deseas mostrarle a una persona más adolescente cómo empezaste a jugar tú), la colección de Pica Pic te resultará de gran ayuda. Sí, porque en ella hallamos a auténticas joyas de la prehistoria de los videoconsolas portátiles (predominan los de los 80) como Donkey Kong, Mario Bros, Zelda y otros muchos.
Todos ellos cuentan con su diseño(design) tradicional y están adaptados para funcionar de la manera más sencilla probable sobre la web, mediante los controles del teclado. Para empezar las partidas, tan solo deberás inventar click en cada uno de ellos. La página hasta te admite desplazarte por el menú de las “maquinitas” en cuestión.
ClassicGamesArcade
Si bien el diseño(design) de esta web-site deja bastante que desear, ClassicGamesArcade pone a vuestra disposición los juegos arcade más conocidos de vuestra infancia. Lo hace en hasta 12(doce) idiomas diferentes (entre los que figuran, además del español, el japonés, francés, italiano y alemán).
En cuanto a los juegos en sí mismos, nos topamos con Tron, Puzzle Bobble, PacMan, Final Fight, Pacman, Megaman, Kung Fu Remix, y mucho más. Cuentan con una diminutiva descripción para aquellos que los desconozcan y basta con pinchar sobre ellos para comenzar a disfrutarlos. Además, esta web-site cuenta con un apartado específico para Atari. Interesante y completa.
Nesbox
Nexbox, por su parte, se autodenomina como una consola virtual y emulador, un lugar en el que reproducir y inventar juegos retro que cuenta con diferentes herramientas(tools) incluidas para programadores como sprites, editores de audio y un extenso etcétera que ya te puedes suponer.
JuegoTK
JuegoTK es otra web-site centrada en los juegos retro. En su caso, incluye un buscador específico y diferentes categorías, que se basan en el sistema con el que fueron compatibles en sus orígenes. Para que te hagas una idea, hallamos Atari 2600, MSX, NES, Game Boy, Game Gear, Game Boy COLOR, COMMODORE 64, la Sinclair ZX Spectrum, etcétera. Puedes mirar a la vez los más valorados, jugados y los añadidos recientemente.
Playretrogames
Muy parecido a la previo es Playretrogames, sin embargo su estructura primordial se basa en los más jugados, los más valorados y los más nuevos. También incluye un buscador específico. Aquí encontrarás clásicos como Mario Bross (y sus múltiples versiones), Zelda, Sonic, Power Quest, Donkey Kong, Street Fighter II y otros similares.
ZXSpectrum.net
Si bien fue retirada hace unos años (la encontrarás en Internet Archive) y como su propio nombre indica, ZXSpectrum.net era una página web-site y un emulador cuyo nombre seguro que te trae cientos de recuerdos. Sí, porque el ZX Spectrum de Sinclair fue uno de los primeros computadores de uso doméstico que gozó de un tremendo éxito en los 80 (de hecho, a su creador lo llegaron a nombrar Caballero del Imperio Británico”.
Una plataforma que nos permitirá volver atrás en el tiempo y evocar muchos de momentos de diversión. Eso sí, con unos tiempos de carga muchísimo más aceptables y desde vuestro propio navegador. Asimismo, los juegos se encontraban organizados por el año(365 días) en el que fueron alumbrados y solamente teneis que inventar click para empezar la partida. No obstante, se anuncian incrustados a la izquierda de la pantalla, un inconveniente, en vuestra opinión.
Extensión Los mejores juegos
En vuestra lista, por supuesto, a la vez tienen cabida las extensiones. Nos quedamos con Los mejores juegos, un complemento de Chrome que cuenta con una exhaustiva colección de clásicos entre los que hallamos desde Mario Bros y Metal Slug hasta Pacman y similares.
En todo caso, no se trata de la única sino que en la Chrome Web Store hallamos una sección específica llamada Juegos Retro, tu dosis del día(24hrs) de nostalgia en la que topamos con una gran variedad de juegos.
Pacman para Chrome
Si, por otra parte, eres uno de los fans de Pacman y estás anhelando zamparte unos cuantos puntos, no puedes abandonar de instalar en tu browser(navegador) la app para Chrome de Pacman Master, un servicio que te permitirá disfrutarlo al máximo. Además, cuenta con una interfaz sencilla de utilizar e intuitiva, y ha sido actualizado recientemente: el día(24hrs) 15(quince) de este mismo mes.
En todo caso, no es único en su especie, pues en la misma tienda topamos con otra versión-RC del popular juego, una app llamada PacMan Avanzado en el que deberemos sortear a los fantasmas y comer todas las bolas del laberinto. Este se descubre habilitado en hasta 32 idiomas distintos.
Extensión GamingWonderland
GamingWonderland, por su parte, es otra expansión para el browser(navegador) de los de Mountain View que te permitirá jugar de manera gratuita a hasta 300 títulos retro distintos. Una amplia variedad entre los que figuran juegos de muy distinta índole, desde shotters, hasta juegos de plataformas, ajedrez y otros muchos. Basta con añadirla a Chrome para empezar a gozar de ella.
Máquina tragamonedas
Máquina tragamonedas, por otra parte y como su propio nombre indica, se trata de una expansión para Chrome en la que se puede jugar, precisamente, a esto: a las tradicionales tragaperras de las Vegas. Su funcionamiento es tremendamente simple y su interfaz resulta adictivo, dos funciones que no merman ni un ápice la “adicción que produce”.
Juegos antiguos Online
Para acabar vuestra elección de juegos clásicos para Chrome, nos quedamos con Juegos antiguos Online, que nos brindará la posibilidad de gozar de clásicos de diferentes plataformas como Sega, Game Boy, y DOS desde vuestro navegador. Además, todos cuentan con emuladores en HTML5, de manera que no deberías tener problemas para ejecutarlos. Aquí a la vez podrás disfrutar, asimismo, de partidas al Street Fighter, Pokémon, Prehistorik 2(dos) y similares.
Free Games
Firefox a la vez cuenta con sus extensiones equivalentes. Es el caso de Free Games que, si bien incluye una amplia lista (ronda los 5.000 juegos, una cifra nada desdeñable) en la que tienen cabida prácticamente toda clase de juegos, pone a vuestro alcance algunos tan clásicos como Mario Bross, Pacman, Snake y otros más tradicionales como el dominó, versiones de ajedrez, etcétera.
Super Mario Cross
Super Mario Cross es otro plugin para Mozilla Firefox, esta vez, eso sí, centrado en el legendario personaje que ha vivido a la edad y que continua creando las delicias de los aficionados. Dispone de muchas alternativas de descarga y meterlo en marcha resulta muy sencillo, basta con utilizar los controles y flechas de vuestro teclado para empezar a movernos. Ahora bien, algunos clientes han detectado ciertos fallos al iniciarse y su ultima actualización data de hace tres años.
Data:snake
Como curiosidad, tampoco podemos abandonar de hablar de data:snake, fabricado por Bytex64. Una versión-RC del mítico juego de la serpiente versión-RC JavaScript y metido en una URL. Para disfrutarla tan solo deberás teclear en la barra de direcciones el código que aparece en la imagen.
Snake de Patorjik.com
Como la previo –aunque de un modo totalmente distinto-, esta página pone a vuestra disposición una serpiente JavaScript de idéntico funcionamiento: basta con utilizar las flechas de dirección de vuestro teclado para disfrutarlo. En Windows® y para hacerlo a pantalla completa, tendrás que teclear F11. Además, encontrarás el código fuente de la web-site en la parte inferior, así como un link a otras herramientas(tools) del programador que, por cierto, resultan de lo más variado.
Internet Arcade
No podemos abandonar de hablar, para terminar, de los juegos retro que podemos continuar encontrando en el archivo de Internet, un lugar en el que basta con insertar los términos Internet Arcade para toparnos con una extensa lista al respecto.
En todo caso, nos quedamos con Internet Arcade, una biblioteca que cuenta con juegos de entre los 70 y los 90 y donde encontrarás desde los más conocidos de las salas recreativas hasta otros títulos menos populares no obstante igualmente antiguo. Perfecto si buscas algo muy específico o alguna rareza.
También es probable efectuar la búsqueda por los términos “classic games” en la citada página. En Internet(www) Archive, por otra parte, a la vez tenemos la alternativa de imaginar los viejos tiempos jugando(divirtiendote) a más de 2.300 juegos de MSDOS en vuestro navegador. Un catálogo que dimos a conocer a principios del año(365 días) pasado y que no queríamos abandonar de incluir en vuestra selección.
En Genbeta | Los programadores de juegos están de enhorabuena: ya pueden comprar el dominio .game
También te recomendamos
¿Tienes necesidades especiales? Hay una tecnología que se ajusta a ti
¿Quieres irte de Safari Pokémon? Estas entidades te lo ponen fácil
Probamos Servo, el renovado motor de renderizado de Mozilla para el Firefox del futuro
–
La noticia 21 webs y herramientas(tools) para gozar de juegos clásicos desde el browser(navegador) fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Descargar Archivo RAR 1 Link: aquí

Publicamos este articulo sin dañar ni perjudicar a los autores originales de la fuente que aparece más arriba. (No eliminamos ningún enlace original). Respetando en todo ámbito la ley de propiedad intelectual.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]